Del libro Ontología del lenguaje lee el Capítulo III Los actos lingüísticos básicos.
Postea aquí tus comentarios en torno a las preguntas:
a) ¿Qué oportunidades de aprendizaje y acción se abren para ti a partir de lo leído?
b) ¿Qué dimensiones abordadas por el autor te parecen relevantes en términos de "comunicación y diversidad"?
d) ¿Qué preguntas te suscita el texto?
Plazo para el posteo:
Lunes 3 de mayo, antes de las 12 horas AM.
lunes, 26 de abril de 2010
miércoles, 21 de abril de 2010
Wittgenstein. Sobre el Lenguaje
No me considero el indicado para explicar el lenguaje más allá de lo que el profesor Wittgenstein revela en el video.
sin embargo, la relacion de espacialidad de la convergencia del lenguaje y el entendimiento como una interpretacion lingüistica, subjetiva y cotidiana nos revelacia un cierto mecanisismo de la retoalimentacion poetica del discurso. Haciendo a su vez la especia de patron logico de comportamiento en manos de estimulo respuesta, la introduccion input esperando lograr un determinado auput genera controversia. Al no pertenecer a un sistema automata los cuerpos humanos tienden a seder con los años y a reiterpreatar los mensajes cada vez que son persicidos, almacenados e interpretados como menjase. las compreciones de verdad, realidad y lo verdadero que Husserl, nos indica que como configuracion lingüistica la verdad y los real son accesibles para el hombre, no así lo verdadero que subyase en un plano superior a la propia conciecia humana e inesplicable con el uso de la lengua...
vean los comentarios del profesor Wittgenstein y comenten.
martes, 13 de abril de 2010
LECTURA DE LA SEMANA: POSTEAR AL LUNES 19 DE ABRIL, ANTES DE LAS 12 HRS.
Después de leer el Capitulo 2 "Sobre el lenguaje Humano", postea aquí tus comentarios y reflexiones respondiendo a las preguntas siguientes:
a) ¿Qué observas que te pasa después de leer texto?
b) ¿Se modificó tu punto de vista personal en algún aspecto tratado por el autor?
c) ¿Qué preguntas te suscita el texto?
Plazo para el posteo:
Lunes 19 de abril, antes de las 12:00 horas A. M.
a) ¿Qué observas que te pasa después de leer texto?
b) ¿Se modificó tu punto de vista personal en algún aspecto tratado por el autor?
c) ¿Qué preguntas te suscita el texto?
Plazo para el posteo:
Lunes 19 de abril, antes de las 12:00 horas A. M.
BIENVENID@S
Me presento:
Mi nombre es Carlos Zapata Sepúlveda, me formé como antropólogo en la Universidad de Concepción, posteriormente obtuve un MBA Leadership Development, Eastern University, Pennsylvania. He sido docente en la Universidad de Concepción y Universidad Católica de la Santísima Concepción, entre otras.
Hice estudios de postgrado con el profesor Humberto Maturana en el postítulo “Dimensiones Relacionales de los Sistemas Humanos”.
Como consultor en procesos de aprendizaje en organizaciones trabajé asociado a las empresas de capacitación y consultoría fundadas por Fernando Flores, como entrenador de habilidades comunicativas en las personas.
Mi esposa, Gabriela Estrada, es educadora de párvulos, con ella formamos un familión del que son parte Alonso (28), Manuela (26), Martín (16), Francisco (11) y Gabrielita (9).
Disfruto de la música, la lectura y del enseñar y aprender en clases.
Mis coordenadas:
tel. (41) 2203619 / 2203620
cel. 74311088
e-mail: carzapata@udec.cl
Les animo a cultivar participativamente este espacio de reflexión y aprendizaje colaborativo.
Mi nombre es Carlos Zapata Sepúlveda, me formé como antropólogo en la Universidad de Concepción, posteriormente obtuve un MBA Leadership Development, Eastern University, Pennsylvania. He sido docente en la Universidad de Concepción y Universidad Católica de la Santísima Concepción, entre otras.
Hice estudios de postgrado con el profesor Humberto Maturana en el postítulo “Dimensiones Relacionales de los Sistemas Humanos”.
Como consultor en procesos de aprendizaje en organizaciones trabajé asociado a las empresas de capacitación y consultoría fundadas por Fernando Flores, como entrenador de habilidades comunicativas en las personas.
Mi esposa, Gabriela Estrada, es educadora de párvulos, con ella formamos un familión del que son parte Alonso (28), Manuela (26), Martín (16), Francisco (11) y Gabrielita (9).
Disfruto de la música, la lectura y del enseñar y aprender en clases.
Mis coordenadas:
tel. (41) 2203619 / 2203620
cel. 74311088
e-mail: carzapata@udec.cl
Les animo a cultivar participativamente este espacio de reflexión y aprendizaje colaborativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)